El subir de peso debe ser una de las cosas que todos odian más en el mundo. ¿Por qué no podemos comer lo que queramos y no engordar? ¿Por qué no podemos comer todo lo rico sin tener que preocuparnos que no vamos a entrar en nuestros jeans favoritos? Seguro estas preguntas han pasado por tu mente más de una vez, porque definitivamente han pasando por la mía. El subir de peso no tiene nada «padre», pero el ganar unos kilos es algo que pasa muy a menudo cuando se cambia de lugar de residencia, o cuando hay cambios importantes en la vida. En este post voy a compartirte algunas de mis experiencias personales, qué he hecho para remediar y volver a mi peso de antes, y qué puedes hacer si estás por tener un cambio importante en tu vida.
2 razones por las que se puede subir muy fácilmente de peso cuando se vive fuera de tu país
- Comida y emociones: Mi primera ¨subida de peso¨importante fue cuando me mudé a Canadá a los 15 años. Tengo que aclarar que yo vivía en Cozumel, una Isla en el Caribe Mexicano con sol todo el año. Me mudé a Ontario donde las temperaturas más bajas fueron de -40ºC. Además, que dejé por primera vez a mi familia, amigos, cultura, y tuve que adaptarme a un idioma nuevo, a gente de diferentes culturas y todos estos cambios emocionales que me generaron estrés, se vieron reflejados en 20 kilos. Esto no sólo me ha pasado a mi, y de hecho todos los estudiantes que conocí ese año, subieron de peso también. Hay muchísimos estudios que indican que la psicología de la alimentación es una parte muy importante y que influye en nuestro peso. Nuestra relación con la comida está directamente relacionada con nuestras emociones, sentimientos y psique.
- Actividad Física: Cuando te mudas a un nuevo país, ciudad, trabajo o empiezas una nueva rutina al principio hay millones de prioridades y el hacer ejercicio se vuelve lo menos importante. También me pasó a mi la primera vez que me mudé y estudiar, hacer nuevos amigos y conocer el nuevo país fueron mis prioridades. El cuerpo se acostumbra a esa zona de comfort y en consecuencia hay un incremento de peso notable.
¿Qué puedes hacer para no subir de peso viviendo en el extranjero?
- Nutrición: Ve al nutriólogo para que te den un plan de alimentación personalizado y puedas aprender a comer lo más saludable posible en tu nuevo entorno y adaptarte a tu nuevo estilo de vida. Siempre hay formas de poder disfrutar la cocina de tu nuevo destino sin pasarte de tu ingesta calórica recomendada, ni subir tanto de peso.
- Muévete: Es muy simple. Si comes más de lo que quemas en el días, subirás del peso. Métete a una clase de fitness que te divierta, métete a una clase de yoga, y haz que tu cuerpo de mueva. Te aseguro también que al hacer ejercicio estarás liberando endorfinas que te mantendrán sintiéndote más positivo, extrañando menos tu casa, y con un cuerpo envidiable.
- Aprende a controlar tus emociones: Aveces el querer sentirnos incluidos en un grupo nos orilla a tomar más alcohol o a comer de más. Te puedo garantizar que el alcohol es tu peor enemigo cuando tienes una meta para mantenerte en tu peso o bajar de peso. Hay otras formas de lograr entrar a un círculo o sociedad, y rodearte de gente donde un estilo de vida saludable sea su prioridad, será tu mejora aliado!
Over the years, I have moved homes 8 times, lived in 5 countries and traveled the world extensively. I have always been a seeker of new challenges and goals. The places I have seen, my interaction with people from diverse cultural backgrounds, and the new flavours I have tried, have deeply influenced me and fueled my career as a health, marketing, and food specialist and professional. My background in health comes from my degree in Nutrition and Food Science and my Master’s Degree in Science, focused on Global Health from the University of Glasgow in Scotland.