What The Health Análisis del Documental

¿Por qué «What The Health» es un documental tan importante? y ¿Por qué decidí escribir un análisis de este documental?

Ya había escrito un análisis ole documental de What the Health en Midst of It, mi blog de nutrición, fitness y viajes. Como recientemente abrí este nuevo negocio de creación de contenido de salud, Ancona Wellness, quería indagar un poco más en este documental y dar un punto de vista un poco más extenso.

¿Por qué escribí un análisis del documental ¨What the Health¨?

El escribir sobre este documental surgió de un sentimiento que como profesional de salud debía de dar mi punto de vista de este documental que ha sido tan criticado últimamente. Por si no sabes, tengo una Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos y después de haber trabajado unos años en Gruma en el departamento de marketing y desarrollo de alimentos, decidí estudiar una Maestría en Salud Global en la Universidad de Glasgow en Escocia. “What The Health” es un documental que te hará abrir los ojos. Odio a la gente que cree en teorías de conspiración y es súper conflictiva, pero Gary, el que hizo el documental, da muy buenas razones para creer que algunas organizaciones de salud que operan internacionalmente, ocultan algunas veces información que es crucial que toda la población conozca. Uno de los puntos que llamó mi atención fue que la “Wold Cancer Research Fund” encontró a través de estudios, que el consumo de 50g de carne procesada al día (lo que equivale a una salchicha) aumenta la probabilidad de padecer cáncer en un 20%.

¿Ser vegano es mejor para nuestra salud?

Si estás en un momento de tu vida donde quieres decidir si volverte vegano o no, después de esta película estoy segura que vas a tomar la decisión. En lo personal me gusta la comida vegana, y siempre digo lo mismo, pero yo no tendría problema alguno en ser vegana si tuviera un chef preparándome la comida diario, porque consume mucho tiempo prepararla con buen sazón y que además tenga una presentación de envidia!

Uno de los muchos puntos favoreciendo la dieta vegana en el documental fue que un estudio encontró que las enfermedades cardiovasculares se presentan 57% menos en personas veganas que en personas con una dieta que incluyen carnes. Otro estudio encontró que los niveles de estrés y ansiedad en personas veganas son menores. A mi parecer se necesita más evidencia pero es un buen comienzo, sobre todo en gente que ha intentado de todo y no puede continuar con un mismo estilo de vida.

Algunos puntos importantes mencionados en el documental «What the Health»

Quiero comentar también que a pesar que durante la película me quedo muy claro que el fin es satanizar la industria carnívora y de lácteos y promover una dieta vegana, no estoy en contra. Considero que si una persona decide ser vegana por motivos religiosos, protección animal, o personal debe ser supervisada por un profesional de salud y debe ser monitoreada para asegurarse que la transición sea lo más sana posible sin poner en riesgo a la salud. Tampoco no hay nada de malo en tener una dieta donde se incluya carne, sea balanceada, y la persona no sea sedentaria, y su estilo de vida sea saludable.

Me da un enojo y frustración terrible cuando escucho a gente teniendo conversaciones sin fundamento hablando sobre dietas “detox de jugos” que no hacen nada más que atentar contra la salud.

A pesar que esta película manipuló un poco la información y su investigación para convencer a la población a optar por una dieta vegana, tengo que reconocer que hicieron un gran trabajo fundamentando sus ideas, mencionando estudios de la Universidad de Harvard, CDC e investigaciones de journals de salud y nutrición.

Este es un punto muy importante, porque a pesar que el documental menciono las Fuentes de información que utilizaron, todo lo que leemos tiene que ser analizado, y saber que la investigación continúa y no podemos tomar un solo estudio como la absoluta verdad. Es importante mantener la mente abierta para leer más sobre el tema, y tomar una decisión bien fundamentada y mantenernos actualizados en el tema.

Por último, sólo en Estados Unidos enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer le aportan 1.5 trillones de dólares a las industrias farmacéuticas cada año. Lo que nos dice que algunas industrias salen favorecedoras con el aumento de enfermedades en la población. Tenemos que pensar de manera diferente, más programas de prevención y dirigir más recursos para estos fines en lugar de tratamientos.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *